Netflix participa en el Día del Cine Español con la campaña Mes del Cine Español, que comenzará el 1 de octubre y se alargará durante todo el mes. En este periodo desarrollaremos distintas acciones online y offline en colaboración con creadores y líderes de opinión con el objetivo de sumarnos a esta celebración tan especial.
Dentro de las iniciativas incluidas en la campaña están:
‘Otra españolada’
Una serie de cinco podcasts dirigidos a desmontar prejuicios contra el cine creado en nuestro país y presentados por algunos de los creadores más influyentes del medio: Noel Ceballos y El Hematocrítico (de Los Hermanos Podcast), Isa Calderón y Lucía Litjmaer (de Deforme Semanal), Lidia Rodríguez (de Ay, campaneras!), Desirée de Fez, Ángel Sala, Jordi Sánchez-Navarro, Xavi Sánchez Pons (de Marea Nocturna) y Luis Alegre (de El podcast del cine español).
‘La peli que me hizo amar las pelis’
Un formato de vídeo en el que algunos de nuestros mejores talentos comparten cuál fue la película española que les animó a dedicarse al cine. Con Milena Smit, Isabel Coixet, Mario Casas y más.
‘Críticas feroces’
María Guerra, Pepa Blanes, Elsa Fernández-Santos y Beatriz Martínez, todas asociadas de la AICE, revisan títulos, géneros y las carreras de talentos con una perspectiva de género en la que la crítica no ha reparado antes.
‘El cine que no se ve’
Santiago Alverú, presidente de los Premios Yago, recomienda a la audiencia películas españolas muy buenas y, a lo mejor, no muy conocidas que están disponibles en Netflix.
Colecciones de películas españolas disponibles en Netflix
Sabemos que a veces la oferta de películas puede ser abrumadora. Por eso hemos seleccionado títulos de nuestro catálogo y los hemos agrupado en distintas categorías por creadores, reconocimiento en premios y festivales, géneros, estados de ánimo y otros criterios.